Dentro de una empresa de procesos industriales, podemos encontrar diversas áreas, pero a la hora de que estas trabajan, pueden confundirse unas con otras por la utilización, de cascos y chalecos, es por ello que a cada área se le debe de asignar un color. En esta ocasión hablaremos sobre el casco de seguridad.
Si bien ya conocemos los beneficios y los porque debemos de incluir el uso del casco de seguridad dentro de nuestros lineamentos de seguridad e higiene, a si pues exigir a cada una de las personas cuyo trabajo sea dentro de una zona de peligro o bien tenga que pasar por esa zona, debe de usar casco de seguridad.
Para ello es necesario antes de ir a comprar cascos de seguridad, conocer bien los puestos de trabajo y su entorno.
Si bien dentro del uso de colores de cascos de seguridad no hay una ley o norma que especifique los usos de los colores, ya que muchas empresas han hecho su propia aplicación dependiendo de los puestos de trabajo, áreas o bien cuestiones jerárquicas dentro de la asignación de cascos.
Pero bien si existe un par de reglas básicas que bien no están como tal escritas, pero se hay llevado a la práctica. Como por ejemplo
Los colores más llamativos dentro de los cascos de seguridad, deben ser para las áreas o puestos, que lleven las actividades o tareas más arriesgadas dentro de la empresa. En donde los colores pueden ir de la siguiente manera
- El color verde, común mente lo usan, los servicios de seguridad, servicios médicos o de higiene, además debe de usarse también para hormigueros (es decir de personas que se encuentran en constante movimiento), personal que va iniciando o bien que está en etapa de prueba.
- El color azul, lo utilizan principalmente los trabajadores del área de carpintería, encofradores, operadores técnicos, electricistas. En muchas ocasiones dentro de las obras se admiten estudiantes o bien personas que realizan su servicio profesional dentro de ellas, en donde se les asigna también el casco de color verde, además también son para personal técnico y alguna visita dentro de la instalación.
- Amarillo, este color es uno de los más comunes, es para todo tipo de trabajadores, operarios de maquinaria, albañiles, peones, personal en procesos productivos.
- El color blanco se designa a los jefes de obra, supervisores, capataz, topógrafos o bien personal administrativo, que ingrese al área de producción.
- Color naranja, es para el personal que este en carretera, ya que este color los hace resaltar de todo el panorama, o bien nuevos empleados o ayudantes.
- El color gris cumple con la misma función que el blanco, pero este es más usado para los visitantes.
- Color café o marrón, es utilizado para trabajadores con aplicaciones de alto calor, como soldadores, además también son usados en áreas de la industria petroquímica.
- Dorado, si bien este color significa exclusividad en cualquier ámbito, este no es la excepción, es para visitantes importantes, como el dueño, autoridades o bien personas VIP.
- Rosa, este color es usado en ocasiones para el personal femenino, o bien como indicativo que el trabajador ha cometido una falta dentro de las instalaciones.
- El color rojo, es para personal de seguridad como brigadas de emergencia, bomberos etc.